Resumen
Durante 2021, Malasia siguió resintiendo los efectos de la crisis económica mundial provocada por la propagación del SARS-CoV-2 y la crisis política interna iniciada en febrero de 2020. De ahí, la idea central del trabajo: Malasia siguió experimentando una crisis económica, sanitaria y política; para sostener esta opinión, desarrollamos nuestros argumentos en tres direcciones complementarias: en la primera parte establecemos un marco temporal para definir la dimensión de la recesión provocada por la covid-19 y analizamos la evolución reciente del PIB en las perspectivas de la producción y del consumo. En la segunda parte estudiamos el desempeño comercial de Malasia en la escala internacional, evaluando los cambios absolutos y relativos en sus relaciones con las economías participantes en los tres grandes proyectos de integración económica en la región del Pacífico. Finalmente, en la tercera parte, teniendo como telón de fondo la dinámica de la pandemia del SARS-CoV-2, concentramos nuestra atención sobre el progreso de la crisis política durante 2021; destacamos los tres cambios de gobierno ocurridos en menos de dos años como consecuencia del conflicto de intereses entre los actores políticos, por un lado, y, por el otro, el compás de espera abierto por la administración de Ismail Sabri durante los primeros 100 días en ejercicio.
Descargas
Cómo citar
Metricas Vistas/Descargas
-
Resumen visto - 573 veces
-
PDF descargado: 367 veces
-
XML descargado: 978 veces