Código de ética
Los autores se comprometen a:
- Entregar materiales de calidad: redactados con corrección, precisión y claridad, y que presenten resultados de investigación científica y académicamente relevantes.
- Entregar únicamente materiales inéditos.
- No someter el material entregado al Anuario Asia Pacífico, ni completo ni en partes, paralelamente al dictamen de alguna otra publicación.
- Seguir de manera puntual las Directrices para autores definidas por el Anuario Asia Pacífico (ningún texto pasará a la etapa de dictamen si no se ajusta a estas directrices).
- Reconocer y consignar la contribución de sus colaboradores y de otros autores que hayan participado en la elaboración del trabajo presentado como propuesta de publicación. Más información sobre qué constituye una autoría aquí.
- Respetar la propiedad intelectual y reconocer apropiadamente el trabajo de otros autores, para lo cual deberán indicar la fuente de toda la información que provenga de terceros.
- Responder las dudas o las peticiones de precisión por parte del Comité Editorial o de los dictaminadores del Anuario Asia Pacífico relativas la autenticidad de la autoría o a las fuentes de la información utilizada, y hacerlo de manera oportuna.
- Proporcionar la información completa y precisa de cada una de las referencias (bibliográficas, hemerográficas, electrónicas, etcétera) incluidas en el trabajo.
- Citar sus ideas de trabajos publicados anteriormente, pero evitar citarse de manera excesiva.
- Evitar el reciclamiento de sus trabajos previos.
- Evitar plagio, falsificación, mentiras, o la omisión de material significativo.
- Declarar conflicto de interés cuando el o los autores formen parte del Comité Editorial del Anuario Asia Pacífico, en cuyo caso se debe registrar en la portada de la propuesta de publicación la pertenencia al Comité Editorial.
- Informar si han recibido financiamiento para su investigación, por parte de qué entidad y para cuáles fases del trabajo.
- Poner a disposición del Anuario Asia Pacífico los datos utilizados en la elaboración de su propuesta de publicación. Cuando sea posible el acceso abierto a esta información, deberán incluir en el texto el enlace para consultarla.
- Preservar la dignidad y la privacidad de los participantes y los encuestados en las investigaciones y referirse a otros grupos y personas con respeto, así como evitar usar términos sexistas o cualquier lenguaje que pueda resultar denigrante.
- Tomar seriamente en consideración las observaciones y las solicitudes de los dictaminadores para la corrección de sus artículos, y responder puntual, clara y justificadamente, en un formato de seguimiento de cambios, a las indicaciones de los dictaminadores con las que estén en desacuerdo.
- Enviar al Anuario Asia Pacífico la información que les sea solicitada, y hacerlo de manera responsable remitiendo información precisa y oportuna.
- Estar disponibles tanto para el Comité Editorial como para la editora con el fin de aclarar las dudas que surjan durante el proceso de edición.
- Firmar una Carta de autorización de reproducción y originalidad, en la que autorizan cualquier reproducción de su obra, incluido el almacenamiento y la difusión por medios electrónicos, y en la se obligan a responder de la originalidad de la obra y liberan a El Colegio de México, A.C. de cualquier responsabilidad que se derive por la difusión de ésta.
- Solicitar formalmente al Comité Editorial autorización para reproducir la obra previamente publicada en el Anuario Asia Pacífico.
Los dictaminadores se comprometen a:
- Respetar la política de confidencialidad del dictamen de los textos fijada por el Anuario Asia Pacífico, misma que implica que no se puede revelar a los autores la identidad de los dictaminadores y que éstos no deben hacer ningún tipo de distribución ni difusión de los materiales sometidos a su dictamen.
- Aceptar únicamente los trabajos que correspondan a su formación académica y a sus áreas de especialidad.
- Revisar los trabajos de manera responsable, objetiva e imparcial. Consulte una guía ética para revisores por pares aquí.
- Declarar conflicto de interés cuando haya reconocimiento o sospecha de quién es el autor o los autores del texto objeto de dictamen, en cuyo caso deben primero comunicarle al Comité Editorial que no están calificados para realizar la revisión objetivamente, y luego declinar la solicitud.
- Entregar una valoración claramente explicada que se ajuste al Formato de dictamen de la sección correspondiente (Artículos, Informes y Reporte México y Asia Pacífico) al texto dictaminado.
- Entregar un veredicto en un plazo no mayor a 30 días.
- No utilizar un lenguaje ofensivo y respetar a los autores en la valoración de sus trabajos.
- Estar disponibles tanto para el Comité Editorial como para la secretaria de la revista en el caso de que se requiera alguna aclaración.
El Comité Editorial se compromete a:
- Cuidar la reputación del Anuario Asia Pacífico al publicar únicamente material inédito, académica y científicamente relevante y de calidad.
- Publicar cada número en tiempo y forma.
- Especificar cuáles materiales son sujetos de dictamen y cuáles no.
- Hacer una valoración de los trabajos previa al dictamen en la que se verifique su ajuste a las Directrices para autores definidas por el Anuario Asia Pacífico.
- Aceptar o rechazar los trabajos recibidos con base únicamente en los dictámenes anónimos previstos (si éstos no coincidieran en su veredicto, el Comité Editorial del Anuario Asia Pacífico deberá tomar una decisión final).
- Mantener en todo momento una confidencialidad recíproca en relación tanto con los autores como con los dictaminadores.
- Permitir a los autores el derecho a apelar una decisión del Comité Editorial.
- Mantener informados a los autores desde el momento de recepción de sus trabajos hasta el momento en que se haya tomado una decisión.
- Llevar a cabo un proceso de edición y publicación transparente y con entero respeto a los autores.
- Estar disponibles tanto para los autores como para los dictaminadores con el fin de aclarar las dudas que surjan durante los procesos de dictamen y de edición.
- Orientar a los dictaminadores en relación con la evaluación de los textos, para lo cual se deberá poner a su disposición un formulario de revisión (Artículos, Informes y Reporte México y Asia Pacífico).
- Orientar a los autores en relación con el resultado de la evaluación de sus textos, para lo cual se deberá poner a su disposición un formato de seguimiento de cambios.
- Dirimir cualquier caso de controversia alrededor de las propuestas de publicación o los trabajos publicados, incluidas las prácticas de plagio, la manipulación de citas y la fabricación de datos, entre otros, y actuar en concordancia con los principios éticos de El Colegio de México y con este código de ética.
- Intervenir como primera instancia en caso de presentarse alguna queja contra la revista, contra el director o contra El Colegio de México. De no resolverse la queja en esta primera instancia, se solicitará la intervención del Consejo Editorial de El Colegio de México.
- Intervenir como primera instancia en la resolución de posibles disputas y conflictos de interés en relación con los autores a la hora de someter sus propuestas de publicación, y en relación con los dictaminadores en el proceso de revisión.
- Preservar, con base en los principios éticos de El Colegio de México, la dignidad y la privacidad de los participantes y los encuestados en las investigaciones y referirse a otros grupos y personas con respeto, así como evitar usar términos sexistas o cualquier lenguaje que pueda resultar denigrante.