Política de uso de la IA
El Anuario Asia Pacífico El Colegio de México reconoce que sólo el ser humano puede generar conocimiento. Considera la inteligencia artificial (IA) como una herramienta, e insta a los autores a usarla de forma transparente, responsable y ética, para lo cual deben declarar si en una o varias fases de su investigación utilizaron alguna herramienta de IA y, si tal es el caso, especificar cuál o cuáles, qué versión o versiones, y en qué tareas específicas las usaron. A partir de ello, el Comité Editorial evaluará si ese uso es admisible o no para considerar los textos para evaluación. Los dictaminadores no están autorizados a usar IA para la elaboración de las revisiones solicitadas por la revista, en virtud de que los textos que recibe para su posible publicación son inéditos, y al ser sometidos a cualquier tipo de análisis por parte de la IA, éstos alimentan su base de datos y pierden su calidad de inéditos.
El Anuario Asia Pacífico El Colegio de México utiliza NotebookLM, versión 2025.06.18.773149930, para elaborar los resúmenes de los artículos de su acervo histórico que no cuentan con este metadato.