Resumen
Para Singapur, el desempeño eficiente en el mercado global se ha convertido en una cuestión de supervivencia: por sus dimensiones, el mercado doméstico fue descartado como motor del crecimiento; por lo tanto, los planificadores se volcaron sobre el mercado externo y buscaron insertarse en aquellos segmentos del mismo que garantizaban la expansión de las empresas instaladas en el territorio de la isla-Estado. Con esta decisión de política económica, se instauró una dialéctica que ha implicado, por un lado, el ajuste permanente de la base de exportación instalada en Singapur a las condiciones de competitividad imperantes en el mercado internacional y, por el otro, el sometimiento de la economía singapurense a la lógica de la economía global.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Ramírez Bonilla, Juan José 2003 "Singapur". Anuario Asia Pacífico El Colegio de México 2003: 325-49 https://doi.org/10.24201/aap.2003.97
Metricas Vistas/Descargas
-
Resumen visto - 302 veces
-
PDF descargado: 483 veces